Periódico escolar
Los periódicos y revistas de las instituciones participantes de la muestra tienen contenidos valiosos para sus comunidades educativas, por lo cual se resalta su aporte social, y se les invita a seguir adelante con el proyecto de la prensa escolar.
Se les motiva a considerar la aplicabilidad de la infografía digital interactiva generada en la prensa, como referencia en la producción de contenidos del periódico o revista escolar, a fin de verlo como un recurso alternativo frente a las narrativas habituales.
Algunas de las instituciones han desarrollado otros canales digitales de comunicación institucional, en los cuales también podrían incorporar la infografía.
Todas las imágenes de los tres periódicos e instituciones educativas, se emplean con fines académicos e investigativos, se citan fuentes, se reconoce el Copyright y se respetan derechos de autor, propiedad intelectual e industrial. El uso de esas imágenes por parte de los visitantes de este sitio web, debe ser tramitado directamente con los titulares de los derechos patrimoniales.

Periódico institucional:
El Humanista
Nació en 1978, a 2017 tiene 61 ediciones, se publica en impreso y versión digital (PDF), y hace parte de la Especialidad de Humanidades con énfasis en Comunicación y Medios.
Es liderado por un comité con docentes de Lengua Castellana y estudiantes de grados 10o y 11o, con participación abierta para los contenidos a publicar.
La institución no ha participado en ningún programa de Prensa Escuela con un medio de comunicación de Medellín, por lo menos en los últimos 11 años, y el medio fue galardonado en 2016 como el Mejor Periódico Escolar en el Séptimo Premio de Periodismo Comunitario de la Alcaldía de Medellín.
Ver periódicos (parte inferior) https://bit.ly/2yt8zLI
Los periódicos fueron proporcionados para esta investigación por los docentes de contacto, como archivo individual PDF, dado que en ese momento no estaban disponibles en la web institucional, por lo cual, para su visualización en este sitio, se ubicaron en un recurso libre, pero se reconoce la Propiedad Intelectual del INEM.

Derechos reservados- Institución Educativa INEM José Félix de Restrepo.

Derechos reservados- Institución Educativa INEM José Félix de Restrepo.

Derechos reservados- Institución Educativa INEM José Félix de Restrepo.

Derechos reservados- Institución Educativa INEM José Félix de Restrepo.
Para facilitar la visualización de algunas páginas desde diferentes puntos, se simula un zoom o foco de atención, pero corresponden a los periódicos completos ubicados al lado izquierda en la zona.
Revista - periódico institucional:
UPO Ciencias
Nació como un medio digital en 2016, se publica en un sitio web del área de Ciencias Naturales, sus contenidos son variados pero hay un énfasis en la divulgación del pensamiento científico por la Media Técnica en Preservación de los Recursos Ambientales.
El equipo líder con docentes de Ciencias Naturales, Física y Química, promueve la participación abierta de estudiantes y docentes.
La institución participa en Prensa Escuela de El Colombiano desde 2016, y crea contenidos propios para su comunidad educativa.

Derechos reservados- Institución Educativa UPO. Docente Christian Giraldo.

Derechos reservados- Institución Educativa UPO. Docente Christian Giraldo.

Derechos reservados- Institución Educativa UPO. Docente Christian Giraldo.

Derechos reservados- Institución Educativa UPO. Docente Christian Giraldo.

Para facilitar la visualización de algunas páginas desde diferentes puntos, se simula un zoom o foco de atención, pero corresponden a los periódicos completos ubicados al lado izquierda en la zona.

Revista - periódico institucional:
La Ventana
Nació en 1977 y tiene 52 ediciones a 2016, su publicación es impresa y digital (PDF) liderada por un equipo de docentes de primaria y secundaria, estudiantes, la profesional de la biblioteca escolar y el profesional de la Unidad de Comunicaciones.
El colegio participa en Prensa Escuela de El Colombiano desde hace varios años, y tiene un semillero propio de niños y jóvenes interesados en medios de comunicación: El Semáforo. Otras actividades de habilidades comunicativas son: Festival IMAGOS, Festival de Cultura y Poesía, y Extralingüística.
Debido a que no todas las revistas impresas y digitales, estaban publicadas en el sitio institucional, para el momento de esta investigación, varias de ellas fueron facilitadas por el Líder de Comunicaciones, y la profesional de la biblioteca, para consulta. Así que con autorización y para facilitar la visualización de algunas páginas desde diferentes puntos, se simula un zoom o foco de atención, pero corresponden a las revistas originales que pueden ser revisadas en la biblioteca y en El Salón de la Memoria del colegio.

Derechos reservados- Colegio Salesiano El Sufragio

Derechos reservados- Colegio Salesiano El Sufragio

Derechos reservados- Colegio Salesiano El Sufragio

Derechos reservados- Colegio Salesiano El Sufragio
.
CONTENIDOS ÚTILES PARA DESARROLLAR LA PRENSA ESCOLAR
Todos los recursos de los tres periódicos se emplean con fines académicos e investigativos, se citan fuentes, se reconoce el Copyright y se respetan derechos de autor y propiedad intelectual.
El periódico El Mundo de Medellín, desarrolla su programa Educar Mientras se informa.