Infografía digital y periódicos escolares
Te invitamos a que visites este recurso digital, creado en la Maestría en Comunicaciones, Facultad de Comunicaciones y Filología, Universidad de Antioquia. (Medellín, Colombia).
Autora: Maritza Ruiz. infografiadigitalpe@gmail.com
La infografía digital interactiva, en tanto recurso periodístico, como apoyo al proceso educativo para la producción y divulgación de contenidos en la prensa escolar en dos instituciones oficiales y una privada en Medellín 2016 - 2017.
Se presenta la infografía digital interactiva como alternativa para docentes y estudiantes en el trabajo de prensa escolar y en general, en educación básica y media.
Se realizó revisión bibliográfica y entrevistas con directores de infografía, infógrafos, comunicadores y docentes; se crearon grupos focales con estudiantes de grado 8º y 9º en tres colegios; y se revisó la infografía digital de periódicos de reconocida trayectoria, dos nacionales El Colombiano y El Tiempo, y uno internacional: El País de España.
El recorrido para el usuario comprende las secciones de Infografías de referencia, Periódico Escolar, Infografía, Investigación y el Contacto para conversar al respecto.
Puedes consultar el Manual de Usuario o el Mapa del sitio, ubicado al final de esta página de Inicio.

Imagen propia. Maritza Ruiz. 2017.

Imagen propia. Maritza Ruiz. 2017.

Imagen propia. Maritza Ruiz. 2017.

Imagen propia. Maritza Ruiz. 2017.
Todas las imágenes de los periódicos e instituciones educativas, se emplean con fines académicos e investigativos, se citan fuentes, se reconoce el Copyright y se respetan derechos de autor, propiedad intelectual e industrial. Además, se tienen los consentimientos informados en el caso de imágenes de menores de edad.
En este espacio puedes explorar un poco de la historia de los tres periódicos seleccionados para esta investigación, los equipos de infografía, y las secciones donde se gestionan y almacenan las piezas visuales, incluidos los micrositios y las redes sociales de cada periódico o las propias de los equipos infográficos.
Al dar clic en los íconos, se ampliará la información correspondiente.
Los tres periódicos son, dos nacionales El Colombiano y El Tiempo y uno internacional, El País de España.
Todas las imágenes de los tres periódicos, se emplean con fines académicos e investigativos, se citan fuentes, se reconoce el Copyright y se respetan derechos de autor, propiedad intelectual e industrial. El uso de esas imágenes por parte de los visitantes de este sitio web, debe ser tramitado directamente con los titulares de los derechos patrimoniales.
Conoce en esta zona, los periódicos de las tres instituciones participantes en el trabajo de campo de la investigación.
Estas son tres muestras de medios escolares que, por lo general, son impresos y se presentan con características similares en versión digital. Algunos son creados digitalmente sin un referente impreso o análogo.
Son ejemplos que pueden servir como punto de partida para incorporar la infografía digital interactiva, en tanto, un recurso alternativo frente a las narrativas tradicionales.
Todas las imágenes alusivas a las instituciones educativas, se emplean con fines académicos e investigativos, se citan fuentes, se reconoce el Copyright y se respetan derechos de autor, propiedad intelectual e industrial.
























Puedes desplazarte entre las imágenes y dar clic para ampliarlas.
En esta sección encontrarás elementos clave relacionados con la infografía digital como: definición, evolución histórica, principales funciones y propiedades, su papel dentro del periodismo y aportes para la educación; además, algunas recomendaciones generales para emplear la infografía como recurso de lectura y producción de contenidos.
Momentos del proceso de creación de infografías.
Tips para creación de infografías.
CONCEPTOS IMPORTANTES
La infografía : Una nueva apuesta por el periodismo visual
Fuente: Karenjohanaw http://bit.ly/2jO75ns
CONCEPTOS IMPORTANTES
Aprende a crear
Entérate de algunas herramientas digitales gratuitas, de artículos de interés, sugerencias y más para trabajar con infografías.
¡Manos a la obra!
ORIENTACIÓN EN EL SITIO.
Crea tu experiencia de navegación, o sigue la ruta 1-2-3-4-5-6 o revisa el Manual de Usuario disponible aquí.
Las palabras en mayúscula sostenida, corresponden a los botones principales del menú de navegación, y las que están en minúscula, a las páginas que se despliegan del botón central.