Infografía / Diseño de infografías
MOMENTOS
DEL PROCESO DE CREACIÓN DE INFOGRAFÍAS
Pasa el cursor por cada momento para ampliar la información.
Ejemplo: 52 años en pie de guerra. El Tiempo. 2018
Ejemplo: Un bilbaíno en National Geographic. 2014
Ejemplo: Así se hace una infografía en National Geographic. 2011. Paso a paso con el Infógrafo Fernando Baptista
1. PLANEACIÓN
Es la etapa para la apropiación personal del tema, identificación de fuentes informativas adecuadas, búsqueda de ejemplos o referencias periodísticas, investigación y confrontación de saberes previos, reportería,etc.
Investigación- recolección de información
¿Qué presentar?, ¿cuáles son los parámetros de datos?, ¿a qué audiencia va dirigido?, ¿cuál es el mejor formato?
2. PLAN DE DISEÑO
Es el momento de la elaboración manual (bocetación) y del modelo digital de la pieza a desarrollar.
-Recordar que los detalles no deben opacar el fondo, y que la forma depende de la función.
-Se puede emplear software como: Power Point, recursos gratuitos de internet, programas de diseño gráfico (Adobe o similares), etc.
Jerarquización de la información
3. PRODUCCIÓN DIGITAL
En este espacio se lleva a cabo la planeación previa y se escoge el formato en el cual se organizará la información obtenida para la infografía.
Se debe tener en cuenta la audiencia, el soporte y el lenguaje.
Desarrollo – ejecución
Búsqueda de inspiración, recopilación de material, título, palabras claves, idea principal.
4. REVISIÓN Y PRUEBAS
Es hora de revisar el fondo y la forma de la infografía.
Es necesario corregir el lenguaje y hacer pruebas de tipo técnico y navegabilidad, para aprobar su publicación.
Mejoramiento – ajuste
Usabilidad, arquitectura web, diseño Responsive, multiplataformas.
5. PUBLICACIÓN Y
GESTIÓN EN RED
Se deben considerar las diferentes opciones de divulgación del contenido: sitio web personal, institucional, redes de aprendizaje, redes sociales, socialización, diálogo con el público, comentarios, actualizaciones, etc.
Divulgación – publicación
Postulación a concursos y reconocimientos nacionales e internacionales: Malofiej, SIP, etc.
TIPS PARA CREACIÓN DE INFOGRAFÍAS
RECUERDA:
MENOS, ES MÁS
Te sugerimos estas pautas a la hora de elaborar tus infografías.
Atrévete a explorar y desarrolla tu propio estilo con diferentes técnicas.
La información aquí presentada es una construcción propia a partir del estado del arte y el marco teórico de esta investigación.
HACER INFOGRAFÍA, SÍ
-
La investigación tiene información de calidad e independencia de otros contenidos.
-
Tiene cifras, números o tablas que dificultan la comprensión del usuario.
-
La información se puede desarrollar visualmente sin exceso de palabras.
-
Una narración amplia, se puede convertir en datos precisos y significativos.
-
Deseas una imagen estéticamente limpia, sin confusión visual y de fácil lectura.
TIPOGRAFÍAS AMIGABLES
-
Puedes usar de 2-3 tipografías que den unidad visual a la pieza.
-
Es válido descargar las tipografías de internet para que tener diversidad de opciones.
ORIGINALIDAD
-
Sé creativo y usa tus habilidades al máximo.
-
Evita el ruido visual o elementos que afecten la atención del lector.
-
Procura no incurrir en redundancia y pocos aportes.
COLORES CON ARMONÍA
-
Amplía las gamas de colores mediante recursos web gratuitos.
-
Recuerda que el color mejora el diseño y brinda cualidades especiales de acuerdo con la temática.
ORGANIZACIÓN e HISTORIA (Storyline)
-
Distribuye la información de modo que cuente una historia.
-
Descubre si la infografía tiene valor en sí misma: ocultar o suprimir algunas partes.
-
Piensa en la infografía como una historia con inicio-intermedio-final.
-
Comunica la mayor cantidad de información empleando un mínimo de herramientas.
PROPORCIÓN VISUAL
Ten en cuenta el equilibrio entre los componentes, es decir, tener un propósito comunicativo preciso.
Es recomendable usar rejilla o cuadrícula para distribuir la información.
POSIBILIDADES DE INTERACTIVIDAD
Estas son algunas opciones que puedes brindar a la audiencia para el aprovechamiento del recurso:
-
Enviar por correo
-
Imprimir
-
Guardar en Favoritos
-
Descargar
-
Compartir en Redes Sociales
-
Comentar por correo
-
Contactar al productor
-
Botones (inicio, adelante, atrás, etc)